• Inicio
  • Recursos
  • Articulos
  • Nosotros
      • Back
      • Departamentos
          • Back
          • Mayordomía
          • Ministerio Juvenil
          • Ministerio Infantil y del Adolescente
          • Ministerio Personal
          • Ministerio de la Mujer
          • Ministerio de Escuela Sabática
          • Ministerio de Vida Familiar
          • Ministerios de Comunicación
          • Ministerio de Salud
          • Ministerio de Libertad Religiosa
          • Ministerio de Publicaciones
          • Ministerio de Educación
      • Contacto

MISION SUR DE QUINTANA ROO

Details
Published: 19 May 2022
Hits: 563

IGLESIA CENTRAL, CHETUMAL 1

La iglesia más antigua de la Misión Sur de Quintana Roo es la iglesia Central del Distrito de Chetumal l.

Sus inicios se remontan al año 1933. El evangelio llego alli a través de un colportor llamado Miguel Lara. A pesar de la marcada intolerancia religiosa, la iglesia creció, y ya para 1940, se había establecido en este lugar que fue su primer lugar de reunion, con aproximadamente 70 miembros.


Despues de casi 80 años, asi se yergue la nueva iglesia, ahora consolidada y con más de 250 miembros. Ha sido pionera en la predicacion del evangelio en los lugares circunvecinos y cientos de iglesias establecidos en pueblos cercanos.

 

 



 

 

ASOCIACIÓN NORTE DE QUINTANA ROO

Details
Written by: Unión Mexicana del Sureste
Category: Campos
Published: 19 May 2022
Hits: 598

IGLESIA CENTRAL DE COZUMEL

18 de diciembre de 1948 fue la inauguración del primer Templo Adventista en Cozumel, después de haber tenido diferentes estructuras las cuales eran muy débiles contra los elementos naturales.  Con la colaboración de la comunidad adventista en donde todos pusieron su grano de arena trabajando especialmente los domingos y colaborando con la mano de obra.  

 

Hermanos Pedro Caamal Nuñez, Amado Chulím y su esposa Fabiana Días y una mención muy especial para el Capitan Claudio Canto y su señora Doña Inés Lagunes, tomaron el proyecto de la construcción del templo. 

Las familias que aceptaron el mensaje adventista y que se consideran pioneran se mencionan a:  Cahum Chulim, Catzim Tek, Núñez, Chan, Canto Irizont y Caamal. 

Los primeros Pastores fueron: Landeros, Bustillos y José Castrejón. 

 

 

ASOCIACIÓN DEL MAYAB

Details
Written by: Unión Mexicana del Sureste
Category: Campos
Published: 19 May 2022
Hits: 706

IGLESIA CITINCABCHEN

Para los nativos de Yucatán todo permanecía de manera natural. La llegada de inmigrantes de otros países y de manera especial los coreanos que llegan a Mérida por la guerra que ellos están enfrentando, así fue redactado por el periódico de aquel tiempo: 

Citincabchén es una localidad del municipio de Chapab en el estado de Yucatán. El inicio del evangelio se remonta al tiempo de la revolución mexicana en el año 1920, los primeros en aceptar el mensaje adventista es Antonio Cong y su esposa.

Uno de los momentos inolvidables en la vida de la iglesia en este lugar es el bautismo en el tanque de la hacienda (en la zona del huerto, a unos metros de la casa de Antonio Cong). 

Gracias a Dios y al trabajo misionero de los primeros bautizados la iglesia creció y a partir del año 1940 se estableció como la primer iglesia en Yucatán. 

Los años han trascurrido y por la gracia de Dios hoy en Citincabchén hay una iglesia sólida, ferviente, comprometida con el cumplimiento de la misión y esperando el pronto regreso de Cristo Jesús

 

 

ASOCIACIÓN SUR DE TABASCO

Details
Written by: Unión Mexicana del Sureste
Category: Campos
Published: 19 May 2022
Hits: 615

IGLESIA MONTE CLARO, DISTRITO MONTE SIÓN

La hermana Sara Alvarado de Dios conoció el evangelio a los 15 años por su esposo, quien falleció antes de entregarse a Cristo.

Ella trabajó en la casa de Jesús Sánchez y María Esther Sánchez, quienes tenían una Biblia y se la leían continuamente, allí aprendió a guardar el sábado. 

En el año 1936 según ella platica conoce la verdad.

 

Primeros pastores que conoció. 

Mientras trabajaba en la casa de la familia Sánchez, llegaron tres pastores:

  • Ptr. José Castrejón - Muy joven

  • Ptr. Max Fos - De origen Alemán

  • Ptr. Paciente Trinidad - Encargado de bautizar

 

Primera Campaña de Evangelismo:

Cuando llegaron los pastores José Castrejón, Max Fos y Paciente Trinidad, se organizó la primera semana de evangelismo de 15 días.  

En dicha campaña de evangelismo se llevo a cabo el primer bautismo en el que se bautizaron 16 personas.  

 

Primeros 16 miembros de iglesia

Entre los bautizados están:

  • Hno. Crispín Jimenez y esposa

  • Hno. Polo Jimenez y esposa

  • Hno. Trinidad Suarez y esposa

  • Hno. Eusebio Hernandez y esposa

  • Hno. José Suarez Perez 

  • Hno. Roman Bautista

  • Hno. Antonio Jimenez

  • Hno. Antonio Hernandez 

  • Hna. Benica Velazquez 

  • Hna. Sara Alvarez de Dios

  • Otros mas... 

 

Organización de la Primera Iglesia.

Después del bautismo en Junio de 1937 se organizó la primera iglesia con el nombre Monte Claro, en la casa finca del hermano Jesús Sánchez, mas tarde, cuando aumentaron los miembros, allí mismo se construyó la primera iglesia para honra De Dios.  

En dicha organización los nombramientos fueron:

  • Hno. Crispín Jimenez Primer anciano

  • Hna. Sara Alvarado de Dios Diaconisa y maestra de niños

En la actualidad la Iglesia Monte Claro tiene 116 miembros activos, pertenecen al Distrito Monte Sión, Teapa, Tabasco, siendo así la iglesia más antigua desde mayo del 1935. 

 

ASOCIACIÓN CENTRO DE TABASCO

Details
Written by: Unión Mexicana del Sureste
Category: Campos
Published: 19 May 2022
Hits: 628

IGLESIA GAVIOTAS SUR

La iglesia que actualmente conocemos como Gaviotas Sur tiene su origen en los tiempos del gobernador Tomás Garrido Canabal en el año 1925 se conocen los primeros registros de ésta iglesia, en ese tiempo su nombre era Las Cruces y estaba en el terreno del hermano Manuel García, padre de la hermana Damaris García, ubicado en la localidad de Las Gaviotas, municipio del Centro, Estado de Tabasco; según narra el hermano Nicolás Pérez Marín quien es el laico con más edad de este lugar y aún activo en la iglesia. Con el tiempo y debido a ciertos problemas, el templo se traslada a los terrenos del hermano Lucio Pérez, en ese momento existía también una escuela sabática organizada conocida como los Valencia y estaba compuesta cerca de 20 personas.

 Más o menos por los años 1931 a 1934, surgió una nueva congregación en la ciudad de Villahermosa. Ubicada en la Colonia Mayito, en la calle del mismo nombre, que desemboca en la calle 27 de Febrero frente al panteón Municipal, hoy es calle Rullán Ferrer.

 Era tan delicado comunicar el lugar donde se reunían otros hermanos, que se creía que ese era el único lugar de reunión de los adventistas, ignorando que en Villahermosa se congregaban otro grupo que era el de Las Cruces (hoy Gaviotas Sur).  

 Para no ser descubiertos se suspendieron las reuniones en la Colonia Mayito y unos hermanos de las Cruces venían a recoger a los que quisieran continuar reuniéndose allá, entre los que iban estaba Doña Dalia y sus hijos, el hermano Carmen Camacho y su esposa Abigail. Las reuniones se realizaban en un caserón viejo de guano.

 Los años subsiguientes fueron de mucho esfuerzo y trabajo y la obra en la ciudad de Villahermosa, creció hasta extenderse por todo el municipio, surgiendo una gran cantidad de iglesias de ese modesto inicio. 

 Para el año de 1975 se traslada la iglesia de las Cruces a lo que es el edificio actual, estando el Pastor Sebastián García como el encargado del distrito en ese entonces la Misión de Tabasco; para ese tiempo había 150 personas que se congregaban y los encargados del templo eran Abraham Cornelio y Agustín Valencia. En este mismo año tanto la iglesia de Las Cruces como la escuela sabática los Valencia se fusionan y en 1984 cambia su nombre a lglesia de Gaviotas Sur, que actualmente se localiza en el kilómetro 2 carretera Villahermosa a Torno Largo. 

 Los hermanos líderes de ésta iglesia que han apoyado a través de los años, algunos ya descansan en Cristo Jesús, otros todavía viven , como por ejemplo: el hermano Margarito Mayo, Abraham Valencia, Amadeo Valencia, Bernarda Cornelio, Israel Cornelio, Aurora Ruiz, Mateo Valencia, Natividad Gómez, Lucio Pérez Vidal, Carmen Marín, Quintín Cornelio, Concepción Hernández, Nicolás Pérez, Agustín Valencia, Flora Santiago, Manuel García y otros más que se han destacado por el amor a Cristo y a su obra.

 Respecto a esparcir la obra y sembrar iglesias, Gaviotas Sur se ha caracterizado por tener la visión y misión de ampliarse, en el 1970 aproximadamente el Pastor Trinidad Paciente quien era pastor del distrito, organizó con 40 miembros la iglesia de Raíces, que actualmente tiene el estatus de iglesia organizada.

 En el año de 1983 el Pastor Natán López organiza como escuela sabática y con aproximadamente 35 personas la iglesia Nueva Esperanza que es la sede del Distrito Gaviotas 2. 

 En el año 2005 el Pastor Neftalí Vázquez quien era pastor del distrito, organiza con 50 personas la iglesia de El Monal.

 En el año 2000 apertura una nueva escuela sabática conocida como Renacer, pero debido a diversas situaciones, se cerró. 

 En el año 2017 siendo específicos el 1 de abril, por voto de junta directiva estando el Pastor Daniel Juárez, se decidió que salieran tres grupos misioneros, cada grupo misionero llevó un aproximado de entre 20 a 25 miembros para fundar las nuevas filiales, para este año 2022 son escuelas sabáticas organizadas: Los Tintos, Peniel y Bethel. 

 Actualmente gracias a Dios, los hermanos y al grupo de Misión México (grupo misionero de construcción de templos), la iglesia de los Tintos y la Iglesia Peniel cuentan con edificio y terrenos propios para Adorar a Dios. 

 Hoy, la iglesia de Gaviotas Sur, cuenta por la gracia de Dios con 90 miembros aproximadamente, pertenece al Distrito Gaviotas 2, siendo dirigidos por el Pastor Eder de los Santos García y los Ancianos de iglesia: Manuel Antonio Castillo Valencia, Jorge Humberto Peregrino y Juan Brabata. 

 Algunos de los pastores que han liderado la iglesia y el Distrito son: el pastor David Javier Pérez, Julián Gómez, Juan Ruiz Valdés, Natán López, Saúl Escobar, Daniel Matus, Otoniel López, Salomón García, Neftalí Vázquez, Eduardo Jané, Eliasib Pérez González, Isael Velázquez Chapan, Daniel Juárez Ángel, David Uribe de León Grajales,  el pastor Adán Cortés Rodríguez quien actualmente es el Presidente de la Asociación Centro de Tabasco. 

Nicolás Pérez Marín, nació el 18 de enero de 1948 en la Ranchería Las Cruces, Centro Tabasco. Desde niño sintió una simpatía por el evangelio y fue bautizado a la edad de 12 años en la laguna de Las Ilusiones, por el Ptr. Sebastián Sánchez. Años más tarde contrajo nupcias con Rebeca González García y procrearon dos hijos. El hermano Nicolás se ha distinguido por ser un laico y dirigente comprometido con Dios y su iglesia. Durante los 62 años de bautizado ha logrado realizar y predicar en más de 50 campañas evangelísticas e impartir cientos de estudios bíblicos, como resultado, ha ganado más de 300 almas para Cristo. También ha dirigido la iglesia como anciano ordenado, mayordomía, escuela sabática, ministerios personales y diácono. Sin duda Dios ha dirigido su vida durante 74 años de edad. El hermano sigue activo en la iglesia Gaviotas Sur antes llamada Las Cruces.

 

  1. MISIÓN DE CAMPECHE
  2. MISIÓN ESTE DE TABASCO
© Unión Mexicana del Sureste 2012 - 2025
Desarrollado por el Departamento de Tencología de la
Unión Mexicana del Sureste A.R..
  • Contcto
  • Encuéntranos
  • Recursos